Seminarios especializados

Ganadería en Femenino

C

Seminarios especializados Ganadería en Femenino

G

Ganadería en femenino

Próximos seminarios online

Impacto de la duración del período seco en producción de leche, reproducción y calidad de leche

1 de septiembre de 2025

Se revisarán los resultados más recientes que relacionan la longitud del período seco con la persistencia y volumen de la lactación siguiente, la salud mamaria y los índices reproductivos. Se analizarán criterios para definir períodos secos tradicionales, acortados u omitidos y protocolos de transición que minimicen riesgos metabólicos y mastitis.

La importancia creciente de estafilococos no aureus  en la mamitis clínica y subclínica durante el período seco y postparto

14 de octubre de 2025

Se presentarán datos recientes que evidencian el protagonismo de estos patógenos emergentes en las nuevas infecciones intramamarias, su impacto en la salud de la glándula y en la calidad de la leche, así como estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento adaptadas a su perfil de resistencia.

Anteriores seminarios online

¿Cuál es el papel de las bacterias en el SRB? Resultados de un estudio desarrollado en España.

22 de julio de 2025

Reproducción y producción:
de la ciencia al campo

14 de noviembre de 2024

Premios Zoetis Ganadería en Femenino

15 de octubre de 2024

Te invitamos a participar en el evento “Ganadería en Femenino” organizado por Zoetis, donde exploraremos el papel crucial de las mujeres en el sector ganadero.

 

 

Inmunocastración de cerdas
y Jamón de Teruel

3 de octubre de 2024

El objetivo de la sesión es analizar el uso de la inmunocastración y su impacto directo sobre la cantidad y calidad de la grasa, así como sobre la calidad final de los jamones destinados a la producción con Denominación de Origen Protegida (DOP) Teruel.

 

 

Manejo y bienestar animal en vacuno de cebo

17 de septiembre de 2024

Exponer las principales pautas de bienestar animal en vacuno intensivo, haciendo hincapié en el manejo del personal y los procesos de estrés del animal. Describir las fases del transcurro de un animal en un cebadero, desde su llegada a la granja, el proceso del cebo, y su transporte hasta el matadero. Perspectiva desde el punto de vista del animal, y su adaptación. Errores comunes en la adaptación, mejorías en las instalaciones y optimización de la productividad. Resumiremos brevemente como reducir el gasto de antibiótico y como adaptarse a la legislación vigente.